¿Por qué mi link en redes muestra información vieja?

No hay nada más frustrante que compartir tu sitio web en Facebook o LinkedIn… y ver un título viejo, una descripción desactualizada o una imagen que ya ni existe. Aunque hayas hecho los cambios correctos en WordPress y uses plugins como Yoast SEO, las redes sociales guardan en caché esos datos. Esto puede hacer que lo que tú ves en tu web no sea lo que tus usuarios ven al compartir un enlace.

Si te dedicas al marketing digital, entender y controlar los metadatos es fundamental para mantener una imagen profesional y confiable en redes sociales. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

¿Qué son los metadatos y por qué importan?

Cuando compartes una URL en redes sociales, estas plataformas leen un conjunto de etiquetas invisibles en tu sitio llamadas metadatos Open Graph (OG). Estas etiquetas definen:

  • og:title: el título que aparecerá en la vista previa
  • og:description: la descripción que se muestra bajo el título
  • og:image: la imagen destacada
  • og:url: la URL canónica

Si estos datos están desactualizados o mal configurados, puedes perder clics, tráfico y hasta confianza de tus seguidores.

Cómo confirmar y actualizar los metadatos

1. Verifica los metadatos actuales

Usa estas herramientas oficiales para ver lo que cada red social realmente está leyendo:

Pega tu URL, presiona “Scrape Again” y verás los nuevos datos. Si aún muestra los viejos, repite 2 o 3 veces.

Pantallazo Facebook Sharing Debugger

Similar a Facebook, pega la URL y la herramienta forzará el refresh de los metadatos al primer intento.

Válida y ve cómo se verá tu tarjeta de Twitter en tiempo real.

2. Checklist para evitar errores comunes

Antes de compartir en redes:

  • ✅ Revisa el <head> de tu HTML y asegúrate de tener los tags og:title, og:description y og:image.
  • ✅ Si usas WordPress, verifica que Yoast SEO o Rank Math estén bien configurados en la página específica.
  • ✅ Borra el caché de plugins como WP Rocket, WP Fastest Cache o el del servidor.
  • ✅ Verifica si tu constructor visual (Divi, Elementor) está sobreescribiendo los títulos o descripciones.
  • ✅ Confirma que la página de inicio esté correctamente asignada en “Ajustes > Lectura”.

¿Y si ya actualicé todo y sigue saliendo viejo?

Esto es porque Facebook y otras redes guardan una «copia» de tu enlace (caché). Incluso si actualizas los datos, ellos siguen mostrando la versión anterior por defecto.

Soluciones:

  • Comparte el enlace con un parámetro nuevo:
    https://tusitio.com#fbrefresh o ?v=2
    Así, la red social lo ve como una URL “nueva”.
  • Elimina el post anterior y vuelve a publicarlo con la nueva URL.
  • Espera: Facebook actualiza el caché en 24–48 horas.

¿Por qué esto importa tanto en marketing digital?

El 82% (1) de las decisiones de clic dependen del preview visual del enlace. En un entorno digital donde cada clic cuenta, asegurar que la metadata compartida en redes esté actualizada no es solo un detalle técnico: es una cuestión de branding y conversión.

Según un estudio de Backlinko, los enlaces con vista previa optimizada generan hasta un 30% (2) más de clics en redes sociales. Así que confirmar y forzar correctamente esta metadata puede marcar una diferencia real en el tráfico a tu sitio.


[Fuente: HubSpot, 2023](https://blog.hubspot.com/marketing

Compartir

Comparte este artículo con tus conocidos.